En el BOE de 4 de marzo, se ha publicado el extracto de la Resolución de la
Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible por la que se
convocan ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la
actividad en 2025.
El plazo de
presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde
el día 5 de marzo de 2025 y
deberá realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes
y Movilidad Sostenible.
Las ayudas se otorgan en régimen de concurrencia
competitiva, y las bases reguladoras se recogen en la Orden FOM/3218/2009, de 17
de noviembre,
modificada por la Orden FOM/2835/2012, de 17
noviembre y
por la Orden FOM/64/2017, de 30 de
enero.
En el BOE de 12 de marzo, se ha
publicado el extracto
de la Resolución de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad
Sostenible por la que se convocan ayudas a transportistas autónomos por
carretera que abandonen la actividad en 2024.
El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes contado a partir del día 13 de marzo de 2024 y deberá realizarse a través
de la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
En el BOE de 7 de marzo, se ha
publicado el extracto
de la Resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana por la que se convocan ayudas a transportistas autónomos por carretera
que abandonen la actividad en 2023
El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes contado a partir del día 8 de marzo de 2023 y deberá realizarse a través de
la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Se ha publicado en el BOE del 2 de agosto el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto,
de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia
de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia
energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
Se incorporan diversas medidas en el ámbito del transporte,
sobre todo en el transporte terrestre de mercancías, destacando la finalidad de
reforzar la sostenibilidad del sector de transporte de mercancías por
carretera, y exigiendo la formalización por escrito de los contratos de transporte
continuado, en los que también deberá aparecer el precio. También se recogen
medidas en el transporte aéreo y en el transporte marítimo.
En el BOE de 13 de mayo, se ha publicado el extracto
de la Orden por la que se convocan ayudas a transportistas autónomos por
carretera que abandonen la actividad en 2022.
El plazo de
presentación de las solicitudes será de un mes contado a partir del
día 14 de mayo de 2022 y deberá realizarse a través de la sede electrónica
del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El Boletín Oficial del Estado publicó el 10 de febrero, la Orden
INT/85/2022 por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de
julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una
restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la
Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud
pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Esta nueva Orden intenta adaptarse a las dificultades
prácticas que existen en muchos países o, incluso, la misma imposibilidad de
obtener la vacuna para el uso en población menor de 18 años.
En consecuencia, se da una nueva redacción a la letra k) del
artículo 1.1, la cual queda redactada en los siguientes términos:
“k) Personas provistas de un
certificado de vacunación que el Ministerio de Sanidad reconozca con este fin,
previa comprobación por las autoridades sanitarias.
Personas de 12 años o más y
menores de 18 que presenten una prueba de amplificación de ácido nucleico molecular-NAAT
(RT-PCR o similar) del SARS-CoV-2 con resultado negativo realizada 72 horas
antes de la llegada, previa comprobación por las autoridades sanitarias, o
menores de 12 años”.
Esta modificación entra en vigor a partir del día de hoy, 14
de febrero de 2022.
El Boletín Oficial del Estado publicó la Resolución
de 28 de enero de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la
que se modifica la de 4 de junio de 2021, relativa a los controles sanitarios a
realizar en los puntos de entrada de España, en concreto, lo relativo a la validez
de los certificados de test de detección de antígeno.
En consecuencia, se modifica el apartado séptimo de la Resolución de 4 de
junio de 2021, en el que se aceptaban los certificados de test de detección
de antígeno cuya muestra hubiese sido obtenida dentro de las 48 horas
anteriores a la llegada a España. La nueva redacción establece un límite
temporal de 24 horas anteriores a la llegada en España, en los
siguientes términos:
En el BOE
de 3 de abril se ha publicado la Orden INT/316/2021, de 1 de abril, por la que se prorrogan los controles
en la frontera interior terrestre con Portugal, restablecidos con motivo de la
situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, desde la
01:00 horas del 6 de abril de 2021 hasta las 00:59 horas del 16 de abril de
2021.
En el BOE de 2 de abril se ha publicado la Orden SND/312/2021, de 31 de marzo, por la que se prorroga por segunda vez la Orden SND/181/2021, de 2 de marzo, sobre las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de países de riesgo, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Con efectos desde las 00:00 horas del 5 de abril de 2021 hasta las 24:00 horas del 19 de abril de 2021.
En el BOE de 27 de marzo la Orden SND/292/2021, de 26 de marzo, por la que se establecen medidas de control sanitario a las personas procedentes de Francia que llegan a España por vía terrestre. Con efectos a partir del 30 de marzo y hasta que el Gobierno declare la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.